Solo 4 de cada 10 niños españoles duerme el número suficiente de horas necesario.
Se presenta ‘I have a dream’, una iniciativa de Philips para mejorar los hábitos de sueño entre los menores
En cuanto a las consecuencias de este déficit de sueño, el doctor García Borreguero señaló que “aproximadamente el 25% de los niños presentan dificultades para mantenerse despiertos a la mañana siguiente, y entre el 15 y el 30% tienen somnolencia en clase, lo que les lleva a estar más dispersos y, en consecuencia a aprender peor, además de estar más irritables”.
El doctor García Borreguero comentó datos recientes sobre la calidad del sueño infantil que reflejan que el 66% de los niños deciden ellos mismos a qué hora se van a dormir. “Son muchos los que se quedan viendo la televisión o jugando con el ordenador o los videojuegos hasta el momento de acostarse. Todo esto ha hecho que el déficit de sueño a estas edades se haya agravado y, de hecho, hay estudios recientes que demuestran que los niños duermen actualmente treinta minutos menos de media con respecto a 1985. Así mismo, sabemos que de cada 10 niños, sólo 4 duerme el número de horas necesario”.
Para el experto, también es muy importante tener en cuenta un aspecto en el que a menudo no se repara, pese a que es una de las cuestiones de la higiene del sueño que está más documentada científicamente: la luminosidad. “La exposición a la luz en las últimas horas del día puede alterar significativamente el sueño infantil, ya que en la retina hay una especie de ‘sensores’ que captan esa luminosidad y envían al cerebro el mensaje de que ‘aún no es hora de dormir’, alterando el ciclo de sueño-vigilia. Así mismo, hay que recordar que la exposición a la luz por la noche (no sólo la eléctrica sino también la que procede de la televisión, ordenadores y demás) reduce la secreción de melatonina, lo que favorece que el ciclo de sueño-vigilia se sincronice con el ritmo día-noche , alterando las horas de sueño del niño”.
El programa, que forma parte de la estrategia global de voluntariado corporativo de Philips, se presentó en el Colegio Pintor Rosales, de Madrid, y está previsto que en una primera fase se ponga en marcha en 15 colegios madrileños durante el mes de diciembre y en centros de Valladolid a partir de enero.
Fuente:Carla Nieto. Madrid, jano.es