Los niños bilingües tienen ventajas cognitivas desde los 2 años


Un estudio demuestra que, a partir de 24 meses de edad, los niños bilingües tienen mayor control de su atención que los monolingües.

Un estudio de las universidades canadienses de Concordia y York, en colaboración con la Universidad de La Provenza, Francia, ha demostrado que los beneficios cognitivos de ser bilingüe se aprecian de forma evidente a partir de los dos años de vida, «mucho antes de lo que habían mostrado estudios previos».
En dicha investigación, cuyas conclusiones publica la revista Journal of Experimental Child Psychology, se trató de analizar la comprensión del inglés y el francés en un grupo de 63 niños de 24 meses de edad, para ver si aquellos que fuesen bilingües mostraban más habilidades cognitivas que el resto.
De este modo, explicó Diane Poulin-Dubois, «a los 24 meses los niños bilingües ya habían adquirido un vocabulario en cada uno de sus dos idiomas, al tiempo que presentaban cierta destreza a la hora de cambiar de uno a otro».
Para evaluar los niveles de bilingüismo, los padres completaron un cuestionario para conocer su nivel de inglés y francés, mientras que los niños tuvieron que someterse a diferentes pruebas cognitivas.
De este modo, observaron que los niños bilingües superaron en estas pruebas al resto, que en muchos casos «se mostraron distraídos». Según los autores, esta mayor atención de los niños bilingües puede deberse a que «están acostumbrados a escuchar y usar ambas lenguas».
Por ello, según explica el doctor Poulin-Dubois, estos nuevos hallazgos pueden tener implicaciones prácticas para los propios padres y los profesores, ya que «ayuda a mejorar el control de la atención».
 
Jano.es y agencias

Gracias por participar con tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s